CAMINATA 2011
ALEJANDRO E INÉS
caminan con los misioneros/as
de la justicia, la paz y la vida
Del 9 al 21 de julio de 2011
Realizamos la quinta peregrinación a las tumbas de Alejandro e Inés, misioneros mártires desde el 21 de Julio de 1987. Ellos arriesgaron sus personas por defender la vida de los pueblos ocultos: Tagaeris y Taromenane…
Los caminantes y peregrinos, desde el 9 al 21 de Julio de 2011, recorreremos más de 370 kms, desde Quito a Coca, con motivaciones de Fe en Jesucristo, Denuncia de todos los signos de muerte y Anuncio Misionero al estilo de Alejandro e Inés.
Es caminata
De fe, en Dios Padre de Nuestro Señor Jesucristo y con el impulso creativo del Espíritu Santo, vivo en nuestra realidad concreta.
Ecológica, porque defendemos la biodiversidad, especialmente el Parque Yasuní.
Por la Justicia y la Paz, y los derechos de los excluidos, especialmente de los pueblos ocultos Tagaeri, Taromenani…
De fraternidad, entre los caminantes, con las comunidades que nos reciben y con todas las personas de buena voluntad que desean participar.
Misionera, que contagia la vida y compromiso de Jesucristo, al estilo de Alejandro Labaka, Inés Arango, misioneros/as de ISAMIS y del mundo.
CAMINATA POR ETAPAS
Caminando hacia Coca
1ª etapa: 9 julio: Guápulo (8h00, Eucaristía) a Pifo: 21 kms.
2ª etapa: 10 julio: Pifo a Papallacta: 42 kms.
3ª etapa: 11 julio: Papallacta a Baeza: 38 kms.
4ª etapa: 12 julio: Baeza a El Chaco: 24 kms.
5ª etapa: 13 julio: El Chaco a Río Malo: 38 kms.
6ª etapa: 14 julio: Río Malo a Reventador: 30 kms.
7ª etapa: 15 julio: Reventador a Lumbaqui: 29 kms.
8ª etapa: 16 julio: Lumbaqui a Sevilla: 25 kms.
9ª etapa: 17 julio: Sevilla a Lago Agrio: 26 kms.
10ª etapa: 18 julio: Lago Agrio a El Eno: 21 kms.
11ª etapa: 19 julio: El Eno a Sachas: 27 kms.
12ª etapa: 20 julio: Sachas a Coca: 35 kms.
Ciclo-ruta hacia Coca
1ª etapa: 18 julio: Guápulo-Quito (8h00) a Cruce Baeza: 115 kms.
2ª etapa: 19 julio: El Chaco a Lago Agrio: 135 kms.
3ª etapa: 20 julio: Lago Agrio a Coca: 95 kms.
Caminando desde Helipuerto
1ª etapa: 19 julio: Helipuerto a Cóndor: 24 Kms.
2ª etapa: 20 julio: Cóndor a Coca: 26 Kms.
Celebrando en Coca
Julio 21: Celebración de 24º aniversario de Muerte Martirial de Alejandro e Inés, en Catedral del Coca
PREPARAR
Los pies: Entrenando diariamente con caminatas largas
El corazón: Fortaleciendo las motivaciones personales, fraternas y misioneras de la vida y esperanza
La mente: Acogiendo y contagiando el Espíritu de Jesucristo y el estilo de Alejandro e Inés
La espalda: Seleccionando los materiales para la mochila misionera (Sleeping, Ropa liviana personal, Calzado apropiado: Aseo personal, Botiquín pequeño, Plata para el pasaje…
El bolsillo: Ahorrando el dinero necesario para la inscripción, viajes, gastos personales, etc
INSCRÍBETE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." mailto:alejandroeines@gmail.com">alejandroeines@gmail.com">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://alejandrolabaka.blogspot.com
http://es-es.facebook.com/alejandroeines
www.capuchinosdelecuador.org
CONFERENCIA ECUATORIANA DE RELIGIOSOS/AS - CER
García de León Oe 4-33 (215) y Ruiz de Castilla
(dos cuadras al norte del parque Italia)
(02) 3202265—097097122
QUITO—ECUADOR
MIS ÁNIMOS PARA EL CAMINO
MI PROPIO CAMINO
- camino al encuentro con Dios
- camino al encuentro conmigo mismo, en verdad, dejando mis mentiras.
- camino al encuentro de los otros, con ojos y corazón abiertos
- me dejo convertir por el Dios que me ama
- con nuevos ojos para ver a Dios, al ser humano y a la naturaleza
- para descubrir la historia de salvación y hacer una lectura creyente de lo que pasa
- me abraza la Palabra de Dios que me salva
- me robustezco con la oración y los sacramentos
- lo que voy viviendo cada día afecta mi forma de vivir
- voy en actitud de escucha: escuchar a Dios, lo profundo de mí y escuchar a la gente
- cada día participo activamente en la oración
- cuando vienen situaciones de debilidad tengo que volver a las motivaciones, a la conversión y al espíritu de sacrificio
CAMINO COMUNITARIO
- todo se vive en fraternidad: caminamos juntos, compartimos, nos ayudamos y aportamos lo mejor de cada uno
- nos exigimos puntualidad y responsabilidad en los servicios prestados
- vivimos el amor mutuo y el servicio
- colaboramos en mantener los espacios comunes agradables a todos
- nos esforzamos en crear fraternidad
- hay un tiempo para cada cosa: tiempo de silencio, de contemplar, de orar, de dialogar, de gritar...
- aportamos los valores de optimismo, alegría, verdad y creatividad
- estaré disponible para cualquier servicio que necesite el grupo
- asumimos que estamos en camino de conversión y de cambio
- asumimos el compromiso de esta peregrinación
- asumimos un ritmo adecuado, ni muy rápido ni muy lento, que nos ayude a vivir los objetivos
- estamos unidos a todos los que nos acompañan con la oración
- compartimos lo vivido, comunicamos nuestra fe
- Dios cada día nos acompaña, nos guía y cuida
MISIONEROS/AS COMO ALEJANDRO E INES
- somos críticos con todo lo que vemos y nos afecta
- aprendemos, de Alejandro e Inés, a defender de la vida
- caminamos con espíritu misionero
- nos dejamos desafiar de su espíritu de búsqueda del Cristo vivo en los grupos pequeños y excluidos
- nos contagiamos de su coraje, de sus esfuerzos, luchas y riesgos
- vivimos de la acogida, colaboración y oración de mucha gente. Eso nos hace vivir agradecidos
DEFENDEMOS LA VIDA
- asumimos la llamada profética
- abrimos los ojos a la destrucción de la naturaleza, la contaminación y la exclusión
- denunciamos la violación de los derechos de las comunidades indígenas, de los pueblos no contactados y de la naturaleza.
- somos cuidadosos en contaminar lo menos posible
CON RESPONSABILIDAD
- llevo mi botella para el agua y la relleno...
- los que se hacen adictos al carro o bus dejarán la caminata
- el caminante tendrá claras las motivaciones y el por qué camina
- caminamos con seguridad, por tanto dentro del espacio comprendido por las pancartas
- nadie camina solo, sino en el grupo
- somos misioneros y vamos ligeros de equipaje
- en la mochila de camino se lleva lo necesario para la etapa: agua, panela frutas, ropa, paraguas...
- los que tienen mayores dificultades ocuparán la pancarta de adelante
- usar zapatos apropiados, que no sean nuevos, sino usados y adaptados
- respetamos el silencio, el descanso y el compartir
- cuando desfallezco pido ayuda y colaboro
- es importante el descanso de la noche para reponer fuerzas
- es importante alimentarse bien y oportunamente
- la vivencia de la peregrinación va generando transformación y cambio