Motivación para cada día
CAMINATA VIRTUAL
Del 9 al 20 de julio de 2020
día 09 - Motivación 1ª
1- Alejandro Labaka: cien años de vida
día 10 - Motivaci...
CAMINAMOS CON ALEJANDRO E INÉS…
Cronograma de actividades
LEMA:
“Con Alejandro e Inés caminamos, solidariamente, por nuestra querida Amazonía”
OBJETIV...
Paso a paso: indicaciones para la Caminata Virtual
Paso a paso
Indicaciones para la Caminata Virtual
LINK: web de Alejandro e Inés
PASO 1. INSCRIPCIÓN
Comenzamos con la inscripción en línea, indicando...
PARTICIPANTES: Niños y niñas de Infancia Misionera
EDAD: De 4 a 11 años de edad (copia de cédula)
PREMIOS: 16 de juliuo 2020, 17:00
MODELO: Revisando...
Retablos o/y exposición de Alejandro e Inés
DESCARGAR LA CELEBRACIÓN
Objetivo: Animar la vivencia de la espiritualidad misionera de Alejandro e Inés po...
XIX Sexto viaje por el río Yasuní 18 al 28 de abril de 1980. Nuevo viaje combinado. Terminada nuestra reunión general de Pompeya en la primera semana de Pascua, se programó este sexto viaje para visitar a los Huaorani del Yasuní. Habían pasado ya las "lunas" señaladas y queríamos cumplir nuestra promesa; además seguía preocupándonos profundamente la situación de Nampahuoe, porque los lingüistas seguían creyendo que Nampahuoe había fallecido y que era necesario andar con prudencia y tino. Como habían pasado cinco meses desde nuestra última visita, se orga...
XVIII Quinto viaje por el Yasuní. 30 de octubre al 4 de noviembre de 1979. Nampahuoe y su estado de salud. En nuestra crónica precedente quedó constancia de una gran preocupación por el grave estado de salud de Nampahuoe: En nuestra visita anterior le habíamos dejado postrado en su hamaca, cubierto sólo de su "niki" azul y en un estado de extrema debilidad. Se nos habían pasado las tres "lunas" y no habíamos podido cumplir la promesa de visitarles; por eso, en la primera quincena de octubre decidimos hacer el viaje, y llamé a Dn. Mariano Grefa, de Pompey...
XVII 22 y 23 de junio de 1979: Viaje en helicóptero. Desde nuestra anterior visita seguíamos muy preocupados por el estado de salud del viejo Nampahuoe. Por eso aproveché la oportunidad que me brindó Cepe para volar al pozo Yasuní, donde estaban los tractores preparando la plataforma para la torre perforadora. Salió una mañana muy nublada y lluviosa y no pudimos aterrizar en el pozo Yasuní, teniendo que volver al pozo Sáparo, donde estaba perforando la Compañía H.P. Hacia las dos de la tarde hicimos un nuevo intento, consiguiendo aterrizar en el pozo Yas...
XVI Cuarto viaje por el Yasuní. 1 al 8 de junio de 1979. Generalidades. La cuarta entrada a los Huaorani por el río Yasuní fue un viaje combinado. El P. Manuel, como Director del Hospital, no podía pasar muchos días ausente y, por otra parte, teníamos necesidad de hacer una visita detenida a todo el grupo Huaorani. Por eso, el P. Manuel ideó este viaje combinado: nosotros nos adelantaríamos para convocar a las familias Huaorani y él saldría tres días más tarde y recorrería en solitario y en su deslizador todo el trayecto hasta la desembocadura del Cahuim...