aleines 1

  • Agenda de la Caminata 2023

    Agenda de la Caminata 2023

    CAMINATA “ALEJANDRO E INÉS” alejandroeines@gmail.com https://www.facebook.com/AlejandroeInes/ https://alejandroeines.org/index.php/caminata-al-coca/20...
  • Afiche de la Caminata 2023

    Afiche de la Caminata 2023

    La “17ª Caminata” desde Quito (Sachas, Guayacán, Zorros…) a Coca (del 9 al 20 de julio de 2023), culminará el 21 de julio ante las tumbas de Alejandro...
  • Mensaje final de la Caminata 2022

    Mensaje final de la Caminata 2022

    “Caminamos juntos, en comunión, participación y misión, con Caminata 2022   ¿Qué ha sido el camino? La caminata ha sido una desbordante gracia, por la e...
  • Concurso del libro leido 2022

    Concurso del libro leido 2022

    CONCURSO DE LIBRO LEÍDO 2022 Caminamos juntos en comunión, participación y misión, con Alejandro e Inés   INSCRIPCIÓN PARA EL CONCURSO   PARTICIPANTES - E...
  • Rifa 2022: colabora

    Rifa 2022: colabora

    RIFA 2022 Colabora con las celebraciones del 35º aniversario INSCRIPCIÓN A LA CAMINATA  
  • Motivación para la Caminata del año 2022

    Motivación para la Caminata del año 2022

    LEMA 2022 Caminamos juntos en comunión, participación y misión, con... INSCRIPCIÓN PARA LA CAMINATA 2022   MOTIVACIONES = Conocer y dar a conocer la vida...
  • Inscripción a la Caminata 2022: pie-bici-virtual

    Inscripción a la Caminata 2022: pie-bici-virtual

    CLIK EN LA FOTO La 16ª Caminata 2022 tendrá tres modalidades: a pie, en bici y virtual, para facilitar la participación de la mayor cantdiad de person...
  • Comenzamos a preparar la Caminata 2022

    Comenzamos a preparar la Caminata 2022

    Hoy (21 de marzo de 2022), hemos encendido la LÁMPARA, dando inicio a la celebración de los 35 años de la entrega generosa y martirial de Mons. ALEJAN...

XIX; Sexto viaje por el río Yasuní.

XIX Sexto viaje por el río Yasuní 18 al 28 de abril de 1980. Nuevo viaje combinado. Terminada nuestra reunión general de Pompeya en la primera semana de Pascua, se programó este sexto viaje para visitar a los Huaorani del Yasuní. Habían pasado ya las "lunas" señaladas y queríamos cumplir nuestra promesa; además seguía preocupándonos profundamente la situación de Nampahuoe, porque los lingüistas seguían creyendo que Nampahuoe había fallecido y que era necesario andar con prudencia y tino. Como habían pasado cinco meses desde nuestra última visita, se orga...

Leer Más..

XVIII: Quinto viaje por el Yasuní.

XVIII Quinto viaje por el Yasuní. 30 de octubre al 4 de noviembre de 1979. Nampahuoe y su estado de salud. En nuestra crónica precedente quedó constancia de una gran preocupación por el grave estado de salud de Nampahuoe: En nuestra visita anterior le habíamos dejado postrado en su hamaca, cubierto sólo de su "niki" azul y en un estado de extrema debilidad. Se nos habían pasado las tres "lunas" y no habíamos podido cumplir la promesa de visitarles; por eso, en la primera quincena de octubre decidimos hacer el viaje, y llamé a Dn. Mariano Grefa, de Pompey...

Leer Más..

XVII: 22 y 23 de junio de 1979

XVII 22 y 23 de junio de 1979: Viaje en helicóptero. Desde nuestra anterior visita seguíamos muy preocupados por el estado de salud del viejo Nampahuoe. Por eso aproveché la oportunidad que me brindó Cepe para volar al pozo Yasuní, donde estaban los tractores preparando la plataforma para la torre perforadora. Salió una mañana muy nublada y lluviosa y no pudimos aterrizar en el pozo Yasuní, teniendo que volver al pozo Sáparo, donde estaba perforando la Compañía H.P. Hacia las dos de la tarde hicimos un nuevo intento, consiguiendo aterrizar en el pozo Yas...

Leer Más..

XVI: Cuarto viaje por el Yasuní.

XVI Cuarto viaje por el Yasuní. 1 al 8 de junio de 1979. Generalidades. La cuarta entrada a los Huaorani por el río Yasuní fue un viaje combinado. El P. Manuel, como Director del Hospital, no podía pasar muchos días ausente y, por otra parte, teníamos necesidad de hacer una visita detenida a todo el grupo Huaorani. Por eso, el P. Manuel ideó este viaje combinado: nosotros nos adelantaríamos para convocar a las familias Huaorani y él saldría tres días más tarde y recorrería en solitario y en su deslizador todo el trayecto hasta la desembocadura del Cahuim...

Leer Más..

VisitasVisitas

Vicariato Apostólico del Aguarico - (02) 2257689 - (06) 2880501 - info@alejandroeines.org
                                          TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2012