aleines 1

6ª CAMINATA DE QUITO A COCA 2012

“Arriesgar la vida por el Evangelio”


Crónica 4ª: Baeza – Chaco

altPasadas las seis de la mañana, los caminantes se disponen para comenzar el cuarto día de esfuerzo, oración, reflexión, interacción, dolor y alegrías durante 24 kilómetros que de una u otra manera esculpen espiritual, física y mentalmente. Por tanto, la caminata de hoy, produjo gran sinergia y participación para hacer de esta experiencia una conexión fluida entre las personas que paso a paso han venido a defender la vida conmemorando la gran labor de Alejandro e Inés.

La mañana comienza con la oración y el denuedo que da para que avancen los pasos hacia la meta del día, un amanecer de encanto en el oriente ecuatoriano, adornado por una mar de nubes que fluían en los aires para juntarse con la luz del sol emergente, a su vez, los pasos de los misioneros se ven engalanados por las corrientes de los ríos que fluyen libremente como el vuelo de las aves. Lo mejor de todo, es que cada camino es una pintura nueva, exquisito paisaje disponible a contemplar para cabalgar por la simplicidad natural.

De todas maneras, el clima se ha mantenido fresco como las relaciones entre las personas. También, la caminata cuenta con el apoyo de los transeúntes que asoman con su presencia por las carreteras, sonrisas y agitación de manos, el pitar de los carros y las muchas miradas que ven la Caminata como algo novedoso entre las carreteras de la Amazonía.

El número de ampollas y dolores aumentan al igual que la distancia recorrida, pero los caminantes impávidos siguieron adelante, y más, con la ayuda luminosa de Jesús. Los cantos espirituales y andinos fueron acompañados por el bombo y la flauta que con su próvida fuerza adorna los espíritus para poder continuar y cerrar otro capítulo del día.

Lo más hermoso es poder presenciar durante el camino lo dadivosa que es la gente de la población de San Francisco de Borja que acoge el cansancio con un delicioso refrigerio preparado y ofrecido con gran amabilidad.

La mañana se presta para llevar a cabo momentos fabulosos como el rosario realizado en conjunto, momento de motivación para el alma. De todas maneras, el pensar y la reflexión se evidencian entre los participantes y junto a este rol, están las conversaciones y risas que el mismo proceso suscita.

Poco a poco se fue avanzando entre las curvas hasta percibir en la lejanía a la población del Cantón el Chaco. El sol de medio día acompaña mientras las alabanzas al padre creador y a la santísima madre de la humanidad alegraban la llegada, demostrando el compromiso a pesar de las asperezas del camino.

Por último, entre las consignas programadas, se saluda a la población que presencia un saludo de paz y bien y un recibimiento mediático a los agotados pero vencedores caminantes de la vida.

Con un espíritu grato se reconoce el recibimiento especial del padre Renzo Sartori por su cálida acogida en la parroquia del Chaco, su abrazo fraternal deja una huella más en el recuerdo de la sexta caminata por Alejandro e Inés.

Ver fotos

VisitasVisitas

Vicariato Apostólico del Aguarico - (02) 2257689 - (06) 2880501 - info@alejandroeines.org
                                          TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2012