aleines 1

6ª CAMINATA DE QUITO A COCA 2012

“Arriesgar la vida por el Evangelio”


Crónica 6ª: San Carlos – Reventador

 “No tengas miedo”

altEs la invitación que nos hace el Señor en el evangelio de este sexto día de la Caminata. No temer, más bien, anunciar el Reino de Dios con valentía. Este es el objetivo de la Caminata, en cada pueblo donde llegamos, por donde pasamos o con las personas que nos encontramos en el camino, vamos anunciando la misma Buena Noticia que anunciaron nuestros mártires Alejandro e Inés.

Después de evaluar la noche anterior, donde algunos compartieron sus experiencias y donde se expresaron algunas actitudes a corregir, salimos con mucho ánimo rumbo al Reventador  que está a 30 Kms de distancia, una vez que nos confortamos con un delicioso y abundante desayuno.

Se perciben los deseos de realizar esta jornada en ambiente de alegría, fe, esperanza y optimismo. La oración de la mañana fue animada por los Hermanos Capuchinos, quienes apoyados por el evangelio, invitan al encuentro con el Señor, a la alabanza y a descubrirlo a través de la naturaleza, dejando espacio de silencio para la reflexión y la  contemplación. Se invita a buscar un signo que recoja la experiencia del día para luego presentarlo en la Eucaristía.

Cada paso que vamos dando es avanzar, no solamente al lugar señalado, sino en el crecimiento personal; porque día a día se va interiorizando el espíritu de la Caminata, haciendo surgir nuevas invitaciones a la conversión y el compromiso. Es digno de resaltar las actitudes que se van reflejando en los caminantes y que hacen de esta Caminata un espacio propicio para la transformación personal:

  • Fe: Porque, aunque algunos quieran desistir, hay algo mucho más fuerte que lo sostiene.
  • Ayuda: Se experimenta la fuerza del hermano con un gesto, una palabra, o brindando su brazo para apoyar al otro.
  • Humildad: Reconociendo nuestros fallos y aceptando las correcciones o sugerencias que nos hacen los compañeros.
  • Fraternidad: Cada día se va sintiendo la riqueza del hermano y la necesidad de abrirse al conocimiento del otro.

Durante el recorrido se puede observar los avances del proyecto “Coca-Codo-Sinclair” que, si bien es cierto distribuirá energía al país, es una profanación de la selva que clama la no tala de árboles, ni contaminación. Igualmente  vamos caminando al lado del grueso tubo por donde circula el petróleo que nos lleva a reflexionar en la selva herida, en sus riquezas naturales y en la misión que Inés y Alejandro realizaron arriesgando su vida.

La lluvia nos acompaña antes de llegar a la Virgen, lugar donde hicimos el descanso y tomamos el refrigerio, hasta llegar al Reventador. Bendita lluvia que refrescó nuestros ánimos y ayudó a que nuestro viaje sea menos fatigado.

Continuando con la reflexión se nos invita a meditar sobre el “Escándalo de la Cruz”. Al igual que Jesús, la muerte de Alejandro es considerada para alguna escandalosa, locura por la manera como sucedió.

Finalmente, llegamos al Reventador cantando, gritando consignas y saludando al pueblo que acoge. En la capilla se hace una corta acción de gracias, se descansa un poco y más tarde compartimos el almuerzo que nos brinda la comunidad. A las 5:00 de la tarde celebramos la Eucaristía presidida por el Padre Juan Jima, Capuchino y la participación de algunas personas del lugar; seguidamente hacemos la evaluación y nos  disponemos para el descanso de la noche que nos recupera para continuar la meta.

Gracias sean dadas a Dios por todo

Hermana María Mercedes Velásquez. T.C.

Ver fotos

VisitasVisitas

Vicariato Apostólico del Aguarico - (02) 2257689 - (06) 2880501 - info@alejandroeines.org
                                          TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2012