6ª CAMINATA DE QUITO A COCA 2012
“Arriesgar la vida por el Evangelio”
Crónica 11ª: Eno - Joya de los Sachas
Con alegría nos despedimos de la Iglesia de Isamis, reconfortados por la solidaridad y acogida de la comunidad del Eno, con quienes compartimos la eucaristía en el Santuario Nuestra Señora del Cisne y después una danza indígena Amazónica, con niños de la misma comunidad.
Del Eno nos acompañaron cuatro personas y -en el camino- se iban sumando hermanos y hermanas valientes y generosas, religiosas, laicos… defensores de la vida. Con gratitud recibimos el refrigerio amoroso compartido por personas de la comunidad, que nos animaban a seguir.
Ya cerca de Sancha se integró un auto parlante, que nos acompañó con las canciones del CD y pudimos cantar “Felices cantaremos, el día en que logremos hacer un solo pueblo y un solo corazón”, “buenas nuevas pa mi pueblo”.
Este penúltimo día de caminata, se siente ya la emoción de estar cerca de Coca. La oración de la mañana nos invita a la conversión, pedimos perdón a Dios buscando reconciliarnos y nos comprometernos con una nueva forma de vida. Perdón por la incoherencia, porque nos fallan hábitos de producción y consumo respetuosos con la naturaleza. Perdón por no valorar el agua y desperdiciarla, perdón por no vivir en nuestro entorno la fraternidad inculturada y armónica con la creación que valore a cada signo de vida.
Mientras caminamos, sabemos que vamos avanzando en medio del dolor, el cansancio, la esperanza, el miedo a no tener fuerzas, así como los pasos para vivir en sencillez y equilibrio desde el amor a la vida, se da paso a paso con la ayuda del Espíritu Santo.
Hermoso fue cantar como resonancia final:
Si en las aves del cielo, tú ves la ternura
del Padre Creador, y en las agua los peces,
contigo alabanzas cantan al Señor,
y si cada minuto señala en tu vida un latido de Amor.
Si al hermano tú sirves y siempre sencillo
demuestras tu Amor, si con gozo descubres
en cada persona la imagen de Dios,
si eres sal de la tierra, eres luz del mundo fermento del pan.
Con Francisco tú puedes decir es mi hermana toda la creación.
En la tarde continuamos disfrutando la invitación de Dios a perdonar y ser perdonados para caminar con amor y los/as caminantes pudieron acercarse al sacramento de la reconciliación.
Finalmente, con el corazón latiendo fuertemente, asistimos a la eucaristía presidida por el padre Nelson, quien nos recibió con las hermanas de la congregación Siervas Misioneras del Espíritu Santo, en la iglesia, cuyo altar refleja el verde de la selva y tiene una hermosa leyenda “La selva es tu mansión”.
En la eucaristía tres caminantes han compartido su testimonio; cómo han ido descubriendo los gozos y las tristezas de las comunidades por sus realidades de vida, cómo han ido conociendo y valorando la naturaleza y cómo han encontrado también esos signos de solidaridad y fraternidad en el camino en especial cuando otro les ha dado la mano y los ha apoyado para no quedarse cuando las fuerzas faltaban.
Gracias a Dios por este nuevo tiempo de camino; ponemos en nuestras oraciones a las personas que han salido hoy a caminar desde el Helipuerto y que mañana nos encontrarán en el camino para un abrazo fuerte y unir nuestras voces en una sola voz…. “La selva no se vende, se ama y se defiende!
Hadassa
Caminante